Gastos Em Armamento por Habitante/País(Ranking Mundial)

Área destinada para discussão sobre os conflitos do passado, do presente, futuro e missões de paz

Moderador: Conselho de Moderação

Mensagem
Autor
Avatar do usuário
JRIVERA
Sênior
Sênior
Mensagens: 738
Registrado em: Sáb Jan 21, 2006 4:15 am
Agradeceram: 40 vezes

JOIN VENTURE CODELCO-MINMETALS, la estatal minera China

#31 Mensagem por JRIVERA » Dom Jan 29, 2006 7:55 pm

Bueno, una vez explicado la problemática de privatizar una empresa, que como se apreciara no es nada sencillo, hay que tener presente únicamente que CODELCO esta pasando por sus mejores tiempos y que la proyección del negocio tal como esta ahora no amerita esperar un volumen de venta igual como la obtenida en el año 2005.

Por lo que, Yo no pienso que se privatice, solo he expuesto mis puntos de vista para que se den cuenta que por ahí no va el camino, lo que pienso es que si bien la Ley del Cobre establece un 10% sobre el total de ventas, esta ley va ha ser modificada o derogada para que permita viabilizar la unión al negocio de socios extranjeros con CODELCO en un JOIN VENTURE con otros capitales extranjeros, cuando se habla de un esta posibilidad es que estas transfiriendo parte de tus acciones al socio y este no va aceptar que siga sangrando la empresa para comprarse juguetes de guerra.

Que el Estado y las FAS esto no debe significar un problema, pues tendría que cubrir con su Ingreso Nacional el presupuesto suficiente para mantener todito el armamento que se esta adquiriendo, como para cumplir con el cronograma de pagos de la financiación realizada por los mismos. Por lo que estoy segurísimo que darán de baja mucho material obsoleto.

Lo que quiero señalar es que el enemigo no esta en el extranjero, si no dentro del territorio de Chile, si ese mezquino y rastrero personaje que siempre aparece para sacar provecho propio sin interesarle para nada el interés nacional.

Saludos,
JRIVERA




A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Avatar do usuário
Rui Elias Maltez
Sênior
Sênior
Mensagens: 13951
Registrado em: Ter Nov 16, 2004 1:38 pm
Localização: Sintra, Portugal
Agradeceram: 1 vez
Contato:

#32 Mensagem por Rui Elias Maltez » Seg Jan 30, 2006 8:38 am

Julgo que a situação portuguesa é algo semelhante à do Brasil:

Dos orçamentos para a Defesa, que depois são distribuidas para os 3 ramos, sobra muito pouco para compra de equipamentos, modernização e operação, já que a grande fatia vai para os gastos correntes (administrativos, salários, etc.).

Os programas de reequipameto em curso, de que avustam o NavPol, os NPO's, os PandurII, etc. muito deles são financiados através da Lei de Programação Militar, que é à parte dos orçamento anuais para os 3 ramos.

E muitos desses equipamentos serão adquiridos por leasing operacional, ou seja, os equipamentos não serao pagos a pronto, mas pagos anualmente.

É o caso dos submarinos.




Imagem
Avatar do usuário
JRIVERA
Sênior
Sênior
Mensagens: 738
Registrado em: Sáb Jan 21, 2006 4:15 am
Agradeceram: 40 vezes

#33 Mensagem por JRIVERA » Seg Fev 20, 2006 3:49 am

Si bien un buen indicador es la relación entre el Producto Bruto Interno (PBI) entra el total de la población, Yo sigo pensando que mas valor tiene el indicador del porcentaje del Presupuesto Nacional de la República, que es al fin al cabo de donde se destinan los gastos, que se diga que generalmente la mayor cantidad de el presupuesto de defensa de un país se destina a gastos de personal de planillas, este forma definitivamente del gasto dotal de defensa toda vez que el personal es el que maneja las armas, ahora si se quiere hacer una diferenciación en cuanto se gasta en compra de armas, pues no debemos de dejar de lado el costo de mantener las que ya se tienen, por lo tanto es bueno considerar el monto total del presupuesto de defensa como el indicador real del gasto.

Desestimo el la relación del PBI, por la sencilla razón que la mayor cantidad de estos ingresos se lo llevan las transnacionales o los grandes empresarios del País y es el Gobierno con su Ingreso Nacional el que realiza directamente los gastos de defensa, luego de ese monto cuanto por habitante se gasta o cual es el monto total.

Saludos,
JRIVERA




A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Avatar do usuário
JRIVERA
Sênior
Sênior
Mensagens: 738
Registrado em: Sáb Jan 21, 2006 4:15 am
Agradeceram: 40 vezes

#34 Mensagem por JRIVERA » Qua Mar 01, 2006 3:08 pm

Triplicó los de 2004
Codelco triplica excedentes por alto precio del cobre
Miércoles, 1 de Marzo de 2006, 11h29
Fuente: INVERTIA

SANTIAGO, marzo 1. - Con ganancias históricas terminó codelco el 2005. De acuerdo a lo informado por el gerente de desarrollo y finanzas de la cuprífera estatal Francisco Tomic, la empresa registró durante el 2005 excedentes por 4.901 millones de dólares, cifra que resultó ser un 48% más alta respecto al resultado del año 2004.

Las ganancias se explican básicamente por el buen precio del cobre que el año pasado tenía un valor de US$1.67centavos la libra, lo que representó un aumento de 37 centavos, respecto al mismo lapso del año anterior.

Francisco Tomic consideró el resultado como "un nuevo record histórico de la principal empresa chilena y mayor productor de cobre del mundo". El ejecutivo añadió que "se trata de una buena noticia para el país y estamos muy orgullosos de estos rendimientos".

Además afirmó que las nuevas autoridades de gobierno recibirán una empresa ordenada, "con cifras y resultados que son muy buenos para el país, y qusiéramos pensar que el próximo gobierno y, principalmente, las nuevas autoridades de gobierno van a recibir una empresa muy pujante y con gran potencial de desarrollo, con excedentes muy atractivos para el país, y un desafío profesional y humano extraordinariamente interesante y potente, así es que nos sentimos muy orgullosos los que estamos hoy día en Codelco y también con la sensación de quiénes van a estar luego en Codelco, tendrán un gran desafío por delante".

Según lo informado por Codelco, las F.F.A.A, a través de la Ley Reservada del Cobre, recibieron el año pasado US$826 millones . Mientras tanto, los ingresos de explotación de la cuprífera llegaron a US$10.491 millones el año pasado, cifra superior en US$2.287 millones a lo alcanzado a igual periodo del año anterior, como consecuencia de un mejor precio del cobre y del molibdeno.

Adicionalmente, se indicó que la producción de cobre entre enero y diciembre de 2005 alcanzó a 1.832 miles de tmf, incluyendo la participación de un 49% en el mineral elaborado.

Francisco Tomic, al resaltar los resultados de los últimos años de Codelco, dijo que "sin duda, lo que es bueno para la empresa es bueno para el país", agregando que "esta es una compañía que le entrega el 100% de sus excedentes al Estado, que es administrado por el gobierno elegido por los chilenos, es el que asigna esos recursos de acuerdo a las prioridades que ése gobierno determina para el desarrollo social y económico, caminos, escuelas, educación, planes auge, infraestructura, en fin, una multitud de proyectos que aborda un gobierno, y que precisamente esta empresa tiene el honor de aportar del orden del 15% y 17% de los ingresos fiscales".

Además señaló que "Entonces, esto es como si uno tuviera un sueldo y el jefe le dijera que le va a dar una cifra de 4.900 millones de dolares, versus los 3.100 dólares que te di el año pasado, versus los 3.600 millones del año anterior, es decir, son cifras enormes que van a la vena de las prioridades de este país," concluyó Tomic.

http://cl.invertia.com/noticias/noticia ... V_29093254

Saludos,
JRIVERA




A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Responder