España supera a Italia en PIB per capita
Moderador: Conselho de Moderação
-
- Sênior
- Mensagens: 1499
- Registrado em: Sáb Jan 22, 2005 10:26 pm
- Localização: GRANADA (España)
España supera a Italia en PIB per capita
SEGÚN LA ÚLTIMA ESTADÍSTICA COMUNITARIA
España supera por primera vez a Italia en renta per cápita
Actualizado martes 18/12/2007 00:25 (CET)
MARÍA RAMÍREZ
BRUSELAS.- Por primera vez, según los datos de Eurostat relativos a 2006, el Producto Interior Bruto (PIB) por habitante español supera al italiano y queda cinco puntos por encima de la media comunitaria (Italia la rebasa en tres) de los Veintisiete, incluidos también los últimos en llegar al club europeo. En cualquier caso, el poder adquisitivo en los dos países se queda por debajo de la media de la zona euro (la media de los 13 países con la moneda única es 10 puntos superior a la de toda la UE).
El mítico 'sorpasso' que vivió Italia en 1987, cuando logró superar a los británicos en renta per cápita, se acaba de producir, aunque esta vez la víctima es la Península Itálica frente a España.
El avance, esperado desde hace años, bate los pronósticos más optimistas del Gobierno de España. Hace ahora un año, el presidente José Luis Rodríguez Zapatero aseguró, durante un congreso organizado por el semanario 'The Economist', que España superaría a Italia antes de 2010 y ocuparía el puesto número 12 en la Unión Europea.
La noticia no sorprenderá al Ejecutivo italiano, que ya había previsto el sorpasso de los españoles, en medio de una depresión generalizada de su economía y de sus ciudadanos, que se declaran los más infelices de Europa occidental.
Más pobres
En cualquier caso, ni los italianos ni los españoles deberían sentirse especialmente orgullosos de estar cerca de la media de una Unión Europea que se ha ampliado y empobrecido en los últimos tres años con la entrada de miembros menos desarrollados.
Entre los más pobres de la UE, se encuentran los polacos, los bálticos, los húngaros y los eslovacos. De los países viejos, anteriores a la ampliación hacia el Este, sólo Grecia y Portugal están por debajo de la media comunitaria, según Eurostat. El peor caso es el de los portugueses, cuyo país sigue teniendo un 75% de la renta media de los Veintisiete, incluso por debajo de algunos países orientales.
La renta per cápita más alta de la Unión Europea sigue concentrada en el norte y centro de Europa.
Los datos de España están en línea con las últimas declaraciones del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que aseguró que el poder adquisitivo de los salarios aumentará un 1,2% en 2007, «un avance por primera vez desde hace década y media», ligado a la mejora de la productividad.
http://www.elmundo.es/mundodinero/2007/ ... 1197956926
Saludos
España supera por primera vez a Italia en renta per cápita
Actualizado martes 18/12/2007 00:25 (CET)
MARÍA RAMÍREZ
BRUSELAS.- Por primera vez, según los datos de Eurostat relativos a 2006, el Producto Interior Bruto (PIB) por habitante español supera al italiano y queda cinco puntos por encima de la media comunitaria (Italia la rebasa en tres) de los Veintisiete, incluidos también los últimos en llegar al club europeo. En cualquier caso, el poder adquisitivo en los dos países se queda por debajo de la media de la zona euro (la media de los 13 países con la moneda única es 10 puntos superior a la de toda la UE).
El mítico 'sorpasso' que vivió Italia en 1987, cuando logró superar a los británicos en renta per cápita, se acaba de producir, aunque esta vez la víctima es la Península Itálica frente a España.
El avance, esperado desde hace años, bate los pronósticos más optimistas del Gobierno de España. Hace ahora un año, el presidente José Luis Rodríguez Zapatero aseguró, durante un congreso organizado por el semanario 'The Economist', que España superaría a Italia antes de 2010 y ocuparía el puesto número 12 en la Unión Europea.
La noticia no sorprenderá al Ejecutivo italiano, que ya había previsto el sorpasso de los españoles, en medio de una depresión generalizada de su economía y de sus ciudadanos, que se declaran los más infelices de Europa occidental.
Más pobres
En cualquier caso, ni los italianos ni los españoles deberían sentirse especialmente orgullosos de estar cerca de la media de una Unión Europea que se ha ampliado y empobrecido en los últimos tres años con la entrada de miembros menos desarrollados.
Entre los más pobres de la UE, se encuentran los polacos, los bálticos, los húngaros y los eslovacos. De los países viejos, anteriores a la ampliación hacia el Este, sólo Grecia y Portugal están por debajo de la media comunitaria, según Eurostat. El peor caso es el de los portugueses, cuyo país sigue teniendo un 75% de la renta media de los Veintisiete, incluso por debajo de algunos países orientales.
La renta per cápita más alta de la Unión Europea sigue concentrada en el norte y centro de Europa.
Los datos de España están en línea con las últimas declaraciones del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que aseguró que el poder adquisitivo de los salarios aumentará un 1,2% en 2007, «un avance por primera vez desde hace década y media», ligado a la mejora de la productividad.
http://www.elmundo.es/mundodinero/2007/ ... 1197956926
Saludos
Eurofighter Typhoon español dotado con Misil Meteor.


- manuel.liste
- Sênior
- Mensagens: 4056
- Registrado em: Seg Set 12, 2005 11:25 am
- Localização: Vigo - Espanha
- Agradeceu: 7 vezes
- Agradeceram: 8 vezes
- old
- Sênior
- Mensagens: 1483
- Registrado em: Seg Nov 14, 2005 7:55 am
- Localização: Barcelona, Spain.
- Agradeceu: 3 vezes
- Agradeceram: 42 vezes
LLegar a superar la renta Europea es dificil, MUY dificil. Si no pregunten en otros paises donde todavia no han llegado. Mantenerse tambien lo es, sin duda, pero primero llegar.
Para quien haya tenido la oportunidad de viajar por ambos paises se habra dado cuenta que las diferencias entre Norte/Sur de Italia son mucho mas acusadas que entre Norte/Sur España, con una politica de cohexion bastante acertada. Las redes de trasnportes (autopista TGVs Aeropuertos etc etc) son mas modernas y eficaces en España que en Italia por ejemplo.
Datos economicos en mano España podria ser miembro del G8 desbancando a Canada en PIB (cosa que politicamente nunca ocurrira)
Italia lleva sumida en una crisis de varios años. La pasada semana tuvieron una huelga de trasnportes que paralizo el pais.
Esperemos que salgan pronto de esta crisis porque esto afecta a todos
Para quien haya tenido la oportunidad de viajar por ambos paises se habra dado cuenta que las diferencias entre Norte/Sur de Italia son mucho mas acusadas que entre Norte/Sur España, con una politica de cohexion bastante acertada. Las redes de trasnportes (autopista TGVs Aeropuertos etc etc) son mas modernas y eficaces en España que en Italia por ejemplo.
Datos economicos en mano España podria ser miembro del G8 desbancando a Canada en PIB (cosa que politicamente nunca ocurrira)
Italia lleva sumida en una crisis de varios años. La pasada semana tuvieron una huelga de trasnportes que paralizo el pais.
Esperemos que salgan pronto de esta crisis porque esto afecta a todos
- manuel.liste
- Sênior
- Mensagens: 4056
- Registrado em: Seg Set 12, 2005 11:25 am
- Localização: Vigo - Espanha
- Agradeceu: 7 vezes
- Agradeceram: 8 vezes
España y Canadá llevan bastantes años con un PIB parejo, no tiene sentido la expresión 'desbancar' cuando se trata de un país que crece a ritmos similares al español como es Canadá.
En lo de las diferencias entre el Norte y Sur de Italia, coincido plenamente y de hecho Andalucía supera sin problema a cualquier región de Roma para el Sur. Si toda Italia fuese como el valle del Po o la Emilia Romagna seguiríamos estando bien por detrás.
Eso debe hacernos reflexionar sobre la conveniencia de tener un Estado que garantice el bienestar de todos los territorios y de no permitir abusos de unos sobre otros si queremos seguir haciendo las cosas bien en ese aspecto.
En lo de las diferencias entre el Norte y Sur de Italia, coincido plenamente y de hecho Andalucía supera sin problema a cualquier región de Roma para el Sur. Si toda Italia fuese como el valle del Po o la Emilia Romagna seguiríamos estando bien por detrás.
Eso debe hacernos reflexionar sobre la conveniencia de tener un Estado que garantice el bienestar de todos los territorios y de no permitir abusos de unos sobre otros si queremos seguir haciendo las cosas bien en ese aspecto.
- P44
- Sênior
- Mensagens: 56088
- Registrado em: Ter Dez 07, 2004 6:34 am
- Localização: O raio que vos parta
- Agradeceu: 2990 vezes
- Agradeceram: 2690 vezes
- Rui Elias Maltez
- Sênior
- Mensagens: 13951
- Registrado em: Ter Nov 16, 2004 1:38 pm
- Localização: Sintra, Portugal
- Agradeceram: 1 vez
- Contato:
No nosso caso, não somos centralistas até porque Portugal é um país pequeno, mais pequeno que certas regiões de Espanha.
Nos últimos anos, têm havido grandes investimentos em infra-estrtutruras no interior.
O mal é que grande parte da população vive no eixo Braga-Setúbal, mas isso por causas bem antigas, que remontam aos inícios do Século XX, e que se acentuaram com o Estado Novo (a ditadura).
Nos últimos anos, têm havido grandes investimentos em infra-estrtutruras no interior.
O mal é que grande parte da população vive no eixo Braga-Setúbal, mas isso por causas bem antigas, que remontam aos inícios do Século XX, e que se acentuaram com o Estado Novo (a ditadura).

- P44
- Sênior
- Mensagens: 56088
- Registrado em: Ter Dez 07, 2004 6:34 am
- Localização: O raio que vos parta
- Agradeceu: 2990 vezes
- Agradeceram: 2690 vezes
sierra002 escreveu:Esto me recuerda al caso centralista de nuestro vecino Portugal. Lisboa está desarrollada, pero el resto del país está muy lejos.
o problema é que se cá avançasse a regionalização, era para meia-duzia de comilões ficarem "desarrollados", e o resto do pessoal "muy lejo"
Para regionalizações já nos basta o Alberto João da Madeira.

*Turn on the news and eat their lies*
- manuel.liste
- Sênior
- Mensagens: 4056
- Registrado em: Seg Set 12, 2005 11:25 am
- Localização: Vigo - Espanha
- Agradeceu: 7 vezes
- Agradeceram: 8 vezes
sierra002 escreveu:Esto me recuerda al caso centralista de nuestro vecino Portugal. Lisboa está desarrollada, pero el resto del país está muy lejos.
Ocurre lo mismo en Francia. La región de París tiene un PIB asombroso, pero el resto del país queda bastante atrás. En eso España está más nivelada, quizá por la regionalización.
Incluso dentro de cada región la competencia por las inversiones es feroz. Dentro de Galicia tenemos tres aeropuertos y cada vez que alguien habla sobre la conveniencia de especializarlos surgen las 'fuerzas vivas' prestas a negar esa posibilidad.
Sin esa regionalización, sin esa competencia, si fuésemos un país más centralista quizá seríamos más pobres, nos resignaríamos más esperando a que 'papa estado' nos resolviese los problemas.
- manuel.liste
- Sênior
- Mensagens: 4056
- Registrado em: Seg Set 12, 2005 11:25 am
- Localização: Vigo - Espanha
- Agradeceu: 7 vezes
- Agradeceram: 8 vezes
Rui Elias Maltez escreveu:No nosso caso, não somos centralistas até porque Portugal é um país pequeno, mais pequeno que certas regiões de Espanha.
Nos últimos anos, têm havido grandes investimentos em infra-estrtutruras no interior.
O mal é que grande parte da população vive no eixo Braga-Setúbal, mas isso por causas bem antigas, que remontam aos inícios do Século XX, e que se acentuaram com o Estado Novo (a ditadura).
Isso não tem que ver com o centralismo. A gente sempre vai emigrar dos lugares onde não há trabalho àqueles onde o há, e a regionalização não soluciona porque isso não tem solução.
A população em Espanha se segue a concentrar nas zonas onde há trabalho, como em todas partes. Aqui há milhares de povos abandonados
sierra002 escreveu:Esto me recuerda al caso centralista de nuestro vecino Portugal. Lisboa está desarrollada, pero el resto del país está muy lejos.
Só demonstras ignorância. Antes de falar de Portugal tens que ter algum cuidado

Um estudo recente da Pró Teste chegou à conclusão que as cidades com melhor qualidade de vida são precisamente as do interior de Portugal.
O modelo espanhol é um desastre. Não vamos falar das consequências da descentralização espanhola, pois não

Ou vamos enuncia-las? Separatismos, exclusão, violência, confrontos dizem-te alguma coisa?

Não troco a “prosperidade” espanhola, do “ladrilho”, da esmagadora maioria que ganha mil euros e logo tem que pagar hipotecas astronómicas sem paralelo na Europa. Onde meia dúzia de espertalhões e outra meia dúzia de empresas ganham milhões e o resto tem grandes dificuldades em chegar ao fim do mês.
Aliás, basta ver os comentários de ESPANHOIS a esta notícia.
http://www.20minutos.es/noticia/323063/ ... percapita/
-
- Sênior
- Mensagens: 1499
- Registrado em: Sáb Jan 22, 2005 10:26 pm
- Localização: GRANADA (España)
O modelo espanhol é um desastre. Não vamos falar das consequências da descentralização espanhola, pois não ?
Parece que los datos contradicen tu afirmación. No solo ha subido el PIB per capita, tambien el PIB a un ritmo no conocido en toda Europa, el Indice de Desarrollo Humano y otros.
¿Que los españoles nos quejamos? Por supuesto que si.
Tambien se quejarian los norteamericanos

Estamos empatados con los USA en el Indice de Desarrollo Humano y con la mayoria de los paises mas ricos del mundo, incluso por delante de Dinamarca, Reino Unido, Austria...
Islandia 0,968 (↑ 1)
Noruega 0,968 (↓ 1)
Australia 0,962 (=)
Canadá 0,961 (↑ 2)
Irlanda 0,959 (↓ 1)
Suecia 0,956 (↓ 1)
Suiza 0,955 (↑ 2)
Japón 0,953 (↓ 1)
Países Bajos 0,953 (↑ 1)
Francia 0,952 (↑ 6)
Finlandia 0,952 (=)
Estados Unidos 0,951 (↓ 4)
España 0,949 (↑ 6)
Dinamarca 0,949 (↑ 1)
Austria 0,948 (↓ 1)
Reino Unido 0,946 (↑ 2)
Bélgica 0,946 (↓ 4)
Luxemburgo 0,944 (↓ 6)
Nueva Zelanda 0,943 (↑ 1)
Italia 0,941 (↓ 3)
Hong Kong 0,937 (↑ 1)
Alemania 0,935 (↓ 1)
Israel 0,932 (=)
Grecia 0,926 (=)
Singapur 0,922 (=)
Corea del Sur 0,921 (=)
Eslovenia 0,917 (=)
Portugal 0,904 (↓ 1)
Chipre 0,903 (↑ 1)
Brunéi 0,894 (↑ 4)
http://es.wikipedia.org/wiki/%C3%8Dndic ... llo_Humano
Ahora si tu a eso sigues llamandolo "un desastre", no se aquí quien es el ignorante.
Saludos.
Eurofighter Typhoon español dotado con Misil Meteor.


- manuel.liste
- Sênior
- Mensagens: 4056
- Registrado em: Seg Set 12, 2005 11:25 am
- Localização: Vigo - Espanha
- Agradeceu: 7 vezes
- Agradeceram: 8 vezes
Yo he visitado Guimaraes, Viseu, Guarda, Braganza o Covilha (todas ciudades del interior de Portugal) y soy testigo de que son lugares muy agradables, no dan aspecto de pobreza y se puede disfrutar de una buena calidad de vida.
Tampoco me puedo quejar de la región del Alto Minho (la fronteriza con el rio Miño y con la provincia de Pontevedra). Tiene pueblos y ciudades realmente bonitos y a menudo más cuidados que los del otro lado de la frontera, mejor integrados en el paisaje, con edificios menos elevados y con un concepto de urbanismo menos desarrollista que el que tenemos por aquí. Tema distinto es el trabajo y los salarios, pero allí se puede vivir muy bien si se dispone de un salario digno, y además en un entorno bonito y seguro.
El Alto Minho está lejos de ser de las regiones más ricas de Portugal.
Dejemos el centralismo o la regionalización para otro debate, y que nadie olvide que el país centralista por excelencia (Francia) sigue siendo bastante más rico que España tanto en términos absolutos como per capita.
Tampoco me puedo quejar de la región del Alto Minho (la fronteriza con el rio Miño y con la provincia de Pontevedra). Tiene pueblos y ciudades realmente bonitos y a menudo más cuidados que los del otro lado de la frontera, mejor integrados en el paisaje, con edificios menos elevados y con un concepto de urbanismo menos desarrollista que el que tenemos por aquí. Tema distinto es el trabajo y los salarios, pero allí se puede vivir muy bien si se dispone de un salario digno, y además en un entorno bonito y seguro.
El Alto Minho está lejos de ser de las regiones más ricas de Portugal.
Dejemos el centralismo o la regionalización para otro debate, y que nadie olvide que el país centralista por excelencia (Francia) sigue siendo bastante más rico que España tanto en términos absolutos como per capita.
- manuel.liste
- Sênior
- Mensagens: 4056
- Registrado em: Seg Set 12, 2005 11:25 am
- Localização: Vigo - Espanha
- Agradeceu: 7 vezes
- Agradeceram: 8 vezes
P44 escreveu:manuel.liste escreveu:El problema no es llegar, sino mantenerse
No es llegar, o cace$%&%$%!!!!!
Una vez se ha llegado, el problema es mantenerse. Y para España mantenerse en rentas semejantes a las de Italia o Francia es todo un reto histórico.
De momento se anuncia desaceleración económica en 2008, veremos si es profunda y si el país es capaz de seguir acortando distancias con el grupo europeo de cabeza sin fondos de la UE (muy recortados desde este año). Yo no soy adivino.
Respecto a Portugal, soy un sincero amigo del país y lamento profundamente que no sea capaz de momento de aprovechar todo su potencial, que lo tiene y mucho.
Editado pela última vez por manuel.liste em Qua Dez 19, 2007 9:42 am, em um total de 1 vez.